Síntesis boletines nexos medio

Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: Liberal Metropolitano - publicaciones: 2
Por orden alfabético: 271 322


Capacitan y conforman nuevos Comités de Vigilancia Ambiental para combatir delitos forestales en suelo de conservación - DGCORENADR
Boletín: 271 - 2025-06-27 Resumen:

Se capacitaron 80 personas para fortalecer la vigilancia ambiental en zonas forestales del suelo de conservación.

Durante el taller se abordaron delitos forestales, sanciones legales y técnicas de medición de productos maderables.

Como parte de la estrategia conjunta para reforzar la protección de las áreas naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), impartió un taller de capacitación dirigido a integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa que protegen el suelo de conservación de la Ciudad de México.

En el taller participaron 80 personas, entre ellas integrantes de núcleos agrarios, brigadas comunitarias del programa Altépetl Bienestar, personal de la alcaldía Tlalpan y elementos de la Policía de Inteligencia, quienes conformaron nuevos Comités de Vigilancia Ambiental Participativa.

El taller, realizado en las instalaciones de la DGCorenadr, puso énfasis en explicar cuáles son los delitos en materia forestal con mayor incidencia, el marco jurídico que los regula, incluido el Código Penal de la Ciudad de México, así como las penas y multas aplicables a quienes derriben, talen, destruyan u ocasionen la muerte de uno o más árboles.

Además, se explicaron los procedimientos administrativos que se llevan a cabo frente a estos delitos, se hicieron prácticas de medición y cubicación de madera aserrada, madera en rollo, leña, carbón vegetal, ramas y brazuelo, árboles en pie y tierra, entre otros temas.

Los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa están conformados en su mayoría por ejidatarios y comuneros que habitan en las zonas forestales del país; son grupos organizados, acreditados y capacitados, comprometidos en el cuidado y defensa de los recursos naturales de su comunidad.

La PROFEPA, SEDEMA, a través de la DGCorenadr, reafirman con el compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México para prevenir el tráfico ilegal de recursos forestales en el suelo de conservación.

Enlaces:

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/capacitan-a-nuevos-comites-de-vigilancia-ambiental-para-proteger-el-suelo-de-conservacion-de-la-cdmx-24483377

https://www.liberalmetropolitano.com/2025/06/capacitan-nuevos-comites-de-vigilancia.html

https://cuspidemexico.com/2025/06/29/capacitan-a-nuevos-comites-de-vigilancia-ambiental-para-proteger-el-suelo-de-conservacion-de-la-cdmx/ 

https://www.fernandatapia.com/capacitan-y-conforman-nuevos-comites-de-vigilancia-ambiental-para-combatir-delitos-forestales-en-suelo-de-conservacion/

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/07/10/firman-convenio-para-capacitar-a-640-combatientes-de-incendios-forestales-en-cdmx/

https://almomento.mx/icat-y-corenadr-impulsan-la-certificacion-de-640-brigadistas-forestales-en-cdmx/



SEDEMA refuerza programa de limpieza de barrancas en el poniente de la Ciudad de México - SEDEMA
Boletín: 322 - 2025-08-03 Resumen:

La SEDEMA refuerza los trabajos de limpieza en más de 100 barrancas del poniente de la ciudad para prevenir inundaciones y conservar su valor ecosistémico.

Se emplean brigadas especializadas que realizan labores de poda, recolección de residuos y saneamiento en zonas de difícil acceso, como cauces y laderas.

Como parte de la estrategia para el saneamiento integral del sistema de barrancas en el poniente de la capital, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, participó en el evento “Mi Ciudad se Pone Guapa y Mi Colonia también”, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en la colonia La Araña de la alcaldía Álvaro Obregón.

Durante su intervención, la titular de SEDEMA destacó la relevancia ambiental de este territorio, al señalar que “estamos en el corazón del sistema de barrancas del poniente de la Ciudad de México”. Subrayó que este sistema natural comprende más de 100 barrancas, muchas de las cuales se concentran en Álvaro Obregón, una alcaldía que, aunque presenta complejidades geográficas, representa un alto valor ecosistémico para la capital.

Enlaces:

https://www.jornada.com.mx/2025/08/03/capital/027n2cap

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/alcald%C3%ADa-%C3%A1lvaro-obreg%C3%B3n-suma-esfuerzos-con-el-gobierno-de-la-cdmx-en-el-rescate-de-barrancas/ar-AA1JNryH?ocid=BingNewsSerp

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/inicia-rescate-integral-barrancas-en-cdmx

https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/clara-brugada-inicia-programa-de-rescate-integral-en-barrancas-y-colonias-de-alvaro-obregon-25058232

https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/arranca-jornada-de-limpieza-en-la-barranca-del-rio-mixcoac-buscan-restaurar-80-hectareas

https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/08/02/alcaldia-alvaro-obregon-y-gcdmx-suman-esfuerzos-para-rescatar-barrancas/

https://cuspidemexico.com/2025/08/02/vecinos-se-suman-como-vigilantes-de-barranca-en-programa-de-limpieza-urbana/

https://liberalmetropolitano.com.mx/2025/08/03/vecinos-se-suman-como-vigilantes-de-barranca-en-programa-de-limpieza-urbana/

https://revistalocutores.blogspot.com/2025/08/vecinos-se-suman-como-vigilantes-de.html

https://cuspidemexico.com/2025/08/02/vecinos-se-suman-como-vigilantes-de-barranca-en-programa-de-limpieza-urbana/

https://hojaderutadigital.mx/clara-brugada-pone-en-marcha-el-programa-mi-ciudad-se-pone-guapa-y-mi-colonia-tambien-anuncia-rescate-integral-de-barrancas/

https://889noticias.mx/noticias/brugada-lanza-el-programa-mi-ciudad-se-pone-guapa-y-mi-colonia-tambien/

https://coneme.com.mx/2025/08/clara-brugada-pone-en-marcha-el-programa-mi-ciudad-se-pone-guapa-y-mi-colonia-tambien/

https://argonmexico.com/2025/08/04/clara-brugada-pone-en-marcha-el-programa-mi-ciudad-se-pone-guapa-y-mi-colonia-tambien/


 

Regresar